domingo, 10 de octubre de 2010

Gru, mi villano favorito 3D [P]

Gru, mi villano favorito

Pierre Coffin, Chris Renaud, Sergio Pablos

 

Año: 2010

Duración: 95 minutos

Genero: Animación, comedia.

« Gru  es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada, Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente.>>

 

 

OPINIÓN PERSONAL

· Originalidad del Argumento: Que me gustan las películas de animación no es ningún misterio, pero me gustan aún más las que tienen como protagonistas a alguien borde/malo/sarcástico/perdedor etc. Y esta es de la minoría que, directamente, el protagonista es el malo-malvado. Te enseñan su vida, la relación con su madre y el gran plan que tiene en mente: robar la luna para no perder prestigio. Lástima que necesite tres niñas para conseguirlo…

Nota de Originalidad: 9

· Gráficos: Son agradables, no los mejores que he visto, pero no están mal. Los personajes expresivos y los detalles bastante cuidados. Tuve que verla en 3D (que en mi cine son muy espabilados y no la echan en 2D…) y salí bastante contenta. El 3D es bastante bueno (no como eso que llamaron “3D” en Shrek)  y, como no es una película muy larga, los ojos no se te cansan mucho (que soy MUY tiquismiquis con esto).

Nota de Gráficos: 7

· Acción y/o aventura: Básicamente, la película es una aventura en sí xD. Hay partes más tiernas que otras, pero el ritmo es adecuado y no se hace larga, pese que al pobre Gru le pasa de todo.

Nota de la Aventura: 9

· Romance: No hay, aunque tampoco se le hecha en falta. Aparece el amor y el cariño de las niñas hacia Gru y la reticencia de éste hacia ellas, aunque eché en falta más profundidad, además del cariño frustrado del protagonista con su madre y demás. Pero romance, nanai.

Nota del Romance: 6

General: Una película entretenida, que te saca risas de vez en cuando. Con un buen ritmo te atrapa. Aunque eché en falta más profundidad en la relación niñas-Gru; no hay duda de que no es una mala película. Divertida y en ciertos momentos irónica, no está a la altura de, por ejemplo, Toy Story 3 o Up, pero es un buen modo de pasar la tarde ^.^

NOTA FINAL: 7 y medio

7

 

v.2



sábado, 9 de octubre de 2010

Novedades de octubre: NGC Ficción! y Edhasa.


  NGCFicción!  


Acaba de salir de impenta el primer título de terror en NGC Ficción!: NECRÓPARIS, de Fernando Cámara.
Aquí podéis ver el teaser de la novela (y próximamente, también el cortometraje):
También, a partir de este momento, todas las noticias relacionadas con la novela, estarán "terroríficamente" aglutinadas en el blog que el propio autor ha creado:







  EDHASA  

Llega Despertar, de Kelley Armstrong, segunda entrega de la serie paranormal «Los Poderes Oscuros»

¡Agotada la 1ª edición de Invocación (Poderes Oscuros I)! La 2ª edición ya está disponible.

Después del gran éxito de esta primera entrega de la serie, hemos adelantado la fecha de salida de la segunda, Despertar, que estará a la venta a partir del 11 de octubre.

Esta serie, que se sitúa en la línea de Stephenie Meyer, Claudia Gray o Lauren Kate, está avalada por el éxito internacional de ventas y críticas en prensa e internet, así como los elogios de las autoras del género, como Melissa Marr, Kim Harrison o Charlaine Harris.

"Kelley Armstrong nos ha engañado de una forma deliciosa. Si habías hecho conjeturas de hacia dónde nos iba a llevar con su historia, seguro que en más de alguna te vas a equivocar, tal es el giro, tales son las sorpresas que te llevas nada más comenzar el libro, que te quedas en blanco y lo único que puedes hacer es seguir leyendo, desvelando toda una trama que se esconde tras la fachada de la apacible Residencia Lyle". Mientras Lees
 
No hace falta estar vivo para ser despertado.
 
Chloe Saunders no sólo puede ver fantasmas, sino que es una nigromante descontrolada, capaz de levantar a los muertos sin darse ni cuenta. Pero esos poderes son producto de un arriesgado experimento científico del siniestro Grupo Edison. Ahora Chloe y sus peculiares amigos (un encantador hechicero, un atormentado hombre lobo y una malhumorada bruja) deben huir del Grupo Edison… o morir en el intento.

-¡Chloe!
Me desperté con un sobresalto, y se evaporó el ensueño. Unos ojos verdes brillaban por encima de mí, en la oscuridad.
-¿Derek? ¿Qué…?
Me tapó la boca con la mano y sus labios se desplazaron hasta mi oído.
-¿Ya estás despierta? Necesito que hagas algo por mí.
El apremio en su voz despejó cualquier somnolencia de mi cabeza. Bizqueé mirándolo en la oscuridad. ¿Tenía los ojos febriles? ¿O se trataba sólo de su extraño brillo habitual, como los de un gato en las tinieblas?
Le aparté la mano.
-¿Estás volviendo a transformarte?

«Acción, peligro, secretos sobrenaturales y una pizca de amor en un mundo en el que confiar en la persona equivocada puede tener terribles consecuencias. ¡Te volverás loco esperando la secuela!»
Melissa Marr


Kelley Armstrong (Sudbury, Canadá, 1969) se graduó en psicología y estudió programación informática antes de dedicarse de lleno a la creación literaria. Es autora de cuentos, relatos y novelas de los más diversos géneros, pero la han hecho célebre sus incursiones en el género fantástico, con obras pobladas por seres sobrenaturales y protagonizados por mujeres, entre las que las más conocidas son A golpe de magia(2006), Algo más que magia (2007) y la primera entrega de Los Poderes Oscuros,Invocación (2010), publicada también en Marlow.

 

KELLEY ARMSTRONG

                                                                                                      DESPERTAR

PODERES OSCUROS II
Traducción de Ignacio Alonso Blanco

Novedad

ISBN: 978-84-92472-23-9
384 págs. 560 g 14,5 x 22,5 cm.
Encuadernación en rústica con solapas

C/IVA 16 EUROS S/IVA 15,38 EUROS

MARLOW (Edhasa) – Barcelona 2011

Sobre la anterior novela de la serie, Invocación
La anterior novela de la serie Poderes Oscuros, Invocación, tuvo una gran acogida tanto en los medios, como entre los lectores, por lo que se agotó la primera edición y acabamos de lanzar la segunda al mercado. Os recordamos algunas de las cosas que se han dicho sobre ella:

"Una novela totalmente diferente, que nos hace una promesa arrolladora de convertirse en una de las trilogías más trabajadas que he leído hasta ahora. Personajes reales, argumento atractivo, y un sinfín de sorpresas esperando sorprendernos".

"Así que tomadlo cuando estéis preparados para leer algo que os envuelva, cuando estéis preparados para dejar de lado cualquier lectura pendiente que tengáis y estéis dispuestos a darle tiempo a este libro y les aseguro que si lo hacéis, no os arrepentiréis, o tal vez sí, porque cuando lo leáis y lleguéis al final, lo único que deseareis es tener el segundo libro al lado (...)".

"Nada es lo que parece, debes tener cuidado de que no te apuñalen por la espalda y son muchos los que guardan secretos tan antiguos como la Residencia Lyle".

"Si os gustan las historias de fantasmas os lo recomiendo encarecidamente porque os va a enamorar".

"Este libro fue uno de los libros más originales que he leído en mucho tiempo. Pensás: ¿qué pueden hacer esos niños si están atrapados en esa Casa Lyle?". La respuesta esmucho (...) Este libro es muy bueno. Nunca ves lo que está por pasar hasta que pasa, *ejem, el problema de Derek, ejem*. Y el final, arghhh!"

"¿Sobre el final? No puedo decir nada aparte de "wow" (...) Te mantiene pegado a las páginas y es muy, muy adictivo gracias a su narración ágil y fluida en primera persona".

«La novela es completamente absorbente. Es imposible abandonar su lectura, atrapados en el interior de esa residencia, con una tensión que se mantiene durante toda la historia y que no hace sino aumentar. Los personajes son fantásticos, los diálogos vivaces y algunas escenas causan auténtico pavor.»


Chloe Saunders ve muertos. Sí, como en las películas. El problema es que, en la vida real, cuando ves fantasmas en el colegio y te peleas con ellos, te mandan a un psiquiátrico. Deciden internarla en la Residencia Lyle para adolescentes “problemáticos”. Pero ese lugar no es lo que parece y sus compañeros tampoco: algo siniestro y muy oscuro tienen en común Chloe y el violento Derek, siempre callado y huraño; su amabilísimo hermano Simon; la manipuladora Tori; Rae y su extraña afición por el fuego...
La Residencia Lyle oculta un escabroso secreto, y Chloe va a darse de bruces con él.


“No hay ni un momento de respiro, ni un solo bajón en esta novela sobrenatural de Kelley Armstrong.”
Charlaine Harris, autora de True Blood




Únete al grupo en Facebook de Poderes Oscuros:

Más informacición sobre la autora:

Más información sobre la serie Poderes Oscuros:

Más información sobre el sello Marlow de Edhasa:








Novedades de Octubre Círculo Rojo


  Fuga de Auschwitz  

Autor: Pedro F. Mancha Caro
Precio: 14.00 €
ISBN: 9788415143031
118 páginas.


Edición rústica con solapas. 15x21

· El libro ·

Novela corta que describe la aventura de un pequeño grupo de prisioneros no resignados a su suerte en Auscwhitz. El relato, acompañado de un sinfín de pequeñas historias interrelacionadas, nos inserta en la vida agobiante y sin esperanza en los campos de la muerte alemanes de la Segunda Guerra Mundial. Se han escrito muchas historias sobre el mayor campo de exterminio de la era moderna, pero esta es la primera que termina con resultado feliz, aunque es un final engañoso, pues muchas veces en la vida la satisfacción llega acompañada de infelicidad, como si la existencia fuera una acumulación de sensaciones y experiencias que no se pueden borrar; y que se van acumulando como los kilos a la edad, recargando el alma y provocando que esa impresión tan placentera se convierta en una secuencia tan corta que en la práctica pareciera que no existiera.


· El autor ·

Pedro F. Mancha Caro, Badajoz 1961, aunque pasó toda su infancia y juventud en Guareña, de la misma provincia. Estudió la EGB y el Bachillerato en los Maristas de Badajoz. Desde 1992 trabaja en la administración autonómica, siendo en la actualidad Jefe de Negociado en el Sexpe (Servicio Extremeño Público de Empleo). Ha publicado varios relatos en revistas literarias y en 2001 publicó el libro: “Así escribo mi ciudad”, de Grafein Ediciones. También le gusta escribir en la prensa. Confiesa que siempre le ha apasionado el tema de la Segunda Guerra Mundial, pues considera que el mundo en el que vivimos es heredero directo del nuevo orden mundial surgido como resultado final de la contienda, aunque un poco alterado con la reciente desaparición de la extinta Unión Soviética.




En paz y en gracia de Dios. Historias en torno a la guerra.

Autor: José H. Polo
Precio: 14.95 €
ISBN: 9788415143079
Relatos - 170 páginas 


Edición rústica con solapas. 15x21.


· El libro ·

“Las guerras son la mayor de las locuras y en ellas es lógico que se produzcan acontecimientos que parecen haber sido concebidos por mentes desequilibradas de orates”. No es raro pues que, en este contexto, haya desenlaces grotescos, momentos concretos absurdos y ridículos. De ahí, que en estas historias aparezcan niños zangolotinos de familias burguesas aliados con golfillos de la calle, partidarios todos del Negus abisinio frente al invasor Mussolini; actúe una figura atrabiliaria, conchabada con un cura, para rematar (“en paz y en gracia de Dios”) un sucio y despiadado negocio de usura; sea cierta la salvación de unos fugitivos, gracias a ser confundidos con jerarcas, cuya llegada se espera; auténtico, aunque inverosímil, el caso del indulto de
pena capital a un condenado, por el error distraído de una “mano inocente”; y en fin, posibilitar la paradójica amistad de los enemigos y la enemistad de los amigos contra un hombre leal, perseguido por unos y por otros. El libro pretende contribuir mínimamente a la lucha contra el olvido, individual e histórico. Terrible virus que vacía de sí mismo al hombre, acercándolo a la irracionalidad. En aras, naturalmente, de convertirlo en más manejable y sumiso.

· El autor ·

JOSÉ HERNÁNDEZ POLO, natural de Madrid, afincado en Zaragoza desde 1961. Licenciado en Derecho y titulado en Periodismo. Comenzó en el diario YA y tras un breve paso por AMANECER de Zaragoza, ingresó en HERALDO DE ARAGÓN, donde se jubiló siendo jefe de Opinión. Fue también redactor jefe de la HOJA DEL LUNES zaragozana y corresponsal de las agencias LOGOS y EUROPA PRESS y de los periódicos INFORMACIONES y DIARIO DE BARCELONA. Varios premios periodísticos:
de la Lotería Nacional; un especial del “Virgen del Carmen” de la Presidencia del Gobierno; el “Ciudad de Palma”, el “Día de la Provincia” de Soria, el “Pau Gravisaco” de Barbastro, el del Gremio de Abaniqueros de Valencia, etc.; en lo literario, entre otros: el “Padre Llanes” de novela corta, de Binéfar; el “Ignacio Aldecoa” de cuentos, de la Diputación Foral de Vitoria; de cuentos policiales de “Mistery Magazine”; de cuentos de Navidad, de la DPZ, etc. Finalista en varios de novela. Ha publicado recientemente: "Qué extraño grupo de rara gente exótica" (Asoc. Prensa de Aragón); y "Médanos de oro", "Primeras armas", "El caso del telegrama de noche", "Cita en el puente" y "A la sombra del Santo del Día" (Volúmenes I y II), con Editorial UnaLuna, además de editar de forma no venal sus relatos ("La vejez de los otros").




  La esencia de mi vida  

Autor: Elvira Parra Serrano
Precio: 12.00 €
ISBN: 9788415143222
Novela - 122 páginas 


Edición rústica con solapas. 135x195.

· El libro ·

Bello y cautivador, un libro que no será posible parar de leer hasta el final. La esencia de mi vida es una historia de coraje, supervivencia y superación. Elena siempre está bajo control de sus propias circunstancias y decide aceptar el compromiso consigo misma y sus aspiraciones. En un contexto donde aparentemente la realidad está devastada a causa de la 'Guerra Civil', la heroína decide ser feliz, cumplir con sus más íntimos deseos e incluso enamorarse. Elena elige vivir, y vivir es lo más emocionante
de la vida. Esta novela es una celebración y un canto a esa elección y, por tanto, a todas esas personas que en un momento determinado eligen el camino de valores tan altos como la dignidad, el amor y la verdad hacia sí mismos.
Adicionalmente, la obra es una consecuencia de los actos consecutivos de alguien que ya ha llegado a una madurez, y que contiene en sus palabras el sentido de la experiencia. Es por eso que la obra adquiere veracidad. A través de la niña inocente, buena, que ama a sus padres, después la adolescente violada, la enfermera, la mujer de negocios, hasta la mujer desenamorada...
se va transluciendo a una Elena que ha sido fuerte a través de sus pasos, que ha cometido errores quizá, que ha estado defraudada... pero que al fin y al cabo ha sido feliz.


· La autora ·

Elvira Parra Serrano (Los Villares de Jaén, Espaňa, 1960), es una de las grandes componentes del club de lectura ‘Amas de Casa’. Se inició en el mundo de las letras escribiendo poemas íntimos y artículos. Pronto publicó relatos cortos costumbristas y populares como ‘Feria del Rosario’ o ‘Buena Hija’, publicada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Los Villares. La vida de Parra Serrano, contrariamente que su obra, en la que abundan elementos de rebeldía social, lleva el sello de un estilo conservador. Si hubiera que destacar un rasgo de su personalidad, habría que resaltar la sinceridad de su espíritu sociable y motivador.
En ‘A la mujer maltratada’ y ‘A la muerte’, se percibe, en efecto, un temperamento preocupado por los temas sociales y trascendentales, señalando una aguda tendencia a mantener el ánimo y la lucha ante los momentos más difíciles.
Elvira se atreve a delitarnos ahora, con ‘La esencia de mi vida’, en la que, prescindiendo de los riesgos que conlleva la temática de la Guerra Civil, se ven tanto el deseo de una aproximación al problema humano, como un estilo mucho más pulido. Cada capítulo está presidido por una profunda emoción e intensidad difíciles de igualar.



  Nunca estáis solos  

Autor: Juan Carlos Lorenzo
Precio: 14.95 €
ISBN: 9788415143116
Novela - 298 páginas 


Edición rústica con solapas. 15x21

· El autor ·

Juan Carlos Lorenzo Villanueva. Nació en Madrid el 1 de octubre de 1958. Adquirida su formación en España y Alemania, en la actualidad compagina el desarrollo de su profesión de Ingeniero Industrial, dirigiendo la división ferroviaria de una gran multinacional germana, con su afición literaria y narrativa, escribiendo esta opera prima en forma de novela de ficción. A caballo entre su residencia en la Sierra Norte madrileña y los verdes montes asturianos bañados por el mar, el autor se encuentra muy a gusto
frente a su ordenador, desgranando su relato de forma espontánea y natural, siempre acompañado por su fiel amigo Trasgu.

· El libro ·

Daniel daría la vida por su compañera Laura, que le ha hecho superar su fracasado matrimonio con Marta. Pero un acontecimiento inesperado da un giro radical a su existencia. Tras su reencuentro, ambos lucharán denodadamente contra los planes del comando de ETA que tan profundamente afectan a sus propias vidas y a las de sus hijos, empleando todos los medios a su alcance y recibiendo la colaboración desinteresada de cientos, miles de personas que también han sufrido la lacra del terrorismo en sus carnes y tratan de garantizar que nunca estemos solos.



  Polvo de estrellas  

Autor: Fernando Caride Mera
Precio: 12.00 €
ISBN: 9788415143130
Poesía - 94 páginas 
Edición rústica con solapas. 15x21.

· El autor ·

Fernando Caride Mera, nacido en una familia humilde de gentre trabajadora, queda huérfano de madre a la temprana edad de diecisiete meses, siendo posteriormente abandonado por su padre en circunstancias aún hoy desconocidas. Criado por sus abuelos, quizá esas carencias afectivas le llevaron a escribir este libro, motivado por el interés en resaltar la importancia que tiene el calor humano, sobre todo en el seno de una familia. Hoy en día, desgraciadamente, se están perdiendo estos valores y se da más importancia a lo material que lo afectivo en sí. La poesía refleja sobre todo ese amor profundo nacido del interior.


· El libro ·

Con este libro, quiero reflejar las virtudes del amor. Un amor nacido del alma, del paso por la horfandad, y de la pérdida de seres muy queridos para mí. Cómo una persona puede pasar por diversas etapas en su vida. Una metamorfosis desde el sufrimiento más profundo, hasta la misma felicidad reflejada en el amor.



  Mientras la música suena  

Autor: Iria Álvarez Garrués
Precio: 14.95 €
ISBN: 9788492849840
Novela - 154 páginas 


Edición rústica con solapas. 15x21.

· La autora ·

Iria Álvarez Garrués. Nacida el 13 de julio de 1979 en Lugo, vive su infancia y juventud a medio camino entre su ciudad natal y La Coruña. En esa época hace sus pinitos en el mundo de la escritura, aunque nunca se plantea publicar esas primeras palabras.
Con 19 años se marcha a estudiar Publicidad y Relaciones Públicas a Segovia, donde se licencia. Después de una breve estancia en Irlanda estudiando inglés, vuelve a Lugo en donde tras unos años abre su propia agencia de publicidad. Y en medio de un trabajo que apenas le deja tiempo libre y sus aficiones decide emprender esta aventura que no es otra que la que le lleva a poder regalar este libro a sus padres, una ilusión que tiene desde niña.

· El libro ·

Mientras la música suena ofrece una visión aparentemente nítida de escenas y situaciones que están a caballo entre lo real y lo imaginario y nos recuerda que entre el sueño y la vigilia hay una línea fronteriza tan delgada que en ocasiones puede llegar a desaparecer.
Una mezcla entre la vida de la protagonista, sus recuerdos, sus ilusiones y sus sueños convive con varias dosis de historia. Un libro en el que el discurso narrativo no sigue un orden cronológico y los saltos en el tiempo son determinados por la memoria del personaje principal. Una historia alimentada por otras muchas, donde la imaginación y el poder de la mente juegan un papel fundamental. Una novela en la que nada es lo que parece.




  Caricias del alma  


Autor: María Isabel Cerquera Burgos
ISBN: 9788415143178
Precio: 14.95 € 
Libro no recomendado para menores de 18 años.
Poesía - 176 páginas 
Edición rústica con solapas. 15x21

· El libro ·

Sentimientos, fantasía, soledad, grandeza, humildad.
Historias de una mujer que un día decidió vestirse de rojo
y ponerse al mundo por montera. Buscando caminos
no transitados que la llevasen a saber quién era. A pesar
de mil caídas, a pesar de mil lágrimas siguió hacia delante.
Porque la vida es así y no te detiene, ni te pregunta.
Simplemente pasa por delante de tus ojos
hasta que ellos se cierran, sin importar el equipaje
que hayas logrado para el último viaje.


· La autora ·

María Isabel Cerquera Burgos. Nací un día 15 de junio de 1958. Mi niñez fue sencilla y feliz, de padres humildes pero grandes personas, en un pueblo de Sevilla, Alcalá de Guadaira. Mi profesión es enfermera. Estudié Enfermería en la Facultad de Medicina del Hospital Virgen Macarena de Sevilla. Desde los 21 años, trabajo en hospitalización. Madre de tres hijos maravillosos. Divorciada desde hace dos años, mis aficiones son la lectura, viajar, el cine, e intentar escribir lo que siento y lo que vivo. Me indignan las injusticias, la hipocresía y la envidia. Mi meta: seguir viva y que nada ni nadie me impida seguir soñando. Apasionada, tolerante, sensible, romántica, amiga de mis amigos, profunda, sincera. Entiendo el erotismo como algo muy hermoso e importante en el ser humano. Hace que cualquier acto de acercamiento íntimo entre dos personas sea especial y único si lo vives con todo el esplendor de su belleza. La sensualidad es ese halo que nos envuelve y que, al intuirlo, hace que se ericen tus sentidos y pienses: Estoy vivo y siento. Merece la pena haber sido creados.


  Huir... no es de cobardes  

Autor: Noelia de Olayo
Precio: 11.95 €
ISBN: 9788415143147
Novela - 128 páginas 


Edición rústica con solapas. 15x21.

· El libro ·

Un grupo de cuatro jóvenes se diluyen en el mundo de la drogadicción y el alcohol, guiados siempre por un líder que consigue llevar por el mal camino a los más débiles. Al igual que en la vida real, los cuatro jóvenes verán sus ilusiones tiradas por la borda. A cada uno de ellos le toca un trágico destino, aunque hay quien sabe retirarse a tiempo. 
Este libro narra los pormenores de la vida de Jordi, que quizá pueda salir del oscuro mundo al que nunca debió entrar, con ayuda de su amiga Libertad y, cómo no, del amor.


· La autora ·

Noelia de Olayo nació en Almería en 1988. En esta ciudad estudió un Ciclo Formativo de Grado Medio de Auxiliar Administrativo. Un año después de finalizarlo, comenzó a estudiar Bachillerato de Humanidades, compaginándolo siempre con la escritura, ya que escribir se ha convertido en una adicción. "Huir... no es de cobardes" es su primera novela publicada. También ha presentado en varios concursos literarios sus obras de poesía, recogidas en tres poemarios: "Mañana no será lo que el destino escriba", "Palabras que despiertan el alma", y "Los versos de la bohemia", esperando con impaciencia que alguno de esos poemarios se publique, si no es ganando el premio, presentándolo a editoriales, para que, de una forma u otra, puedan ver la luz. Dedica su tiempo a dos aficiones que le fascinan: leer y escribir.




miércoles, 6 de octubre de 2010

Maldito Karma – David Safier [L]

Maldito Karma
David Safier

 

Editorial: Círculo de Lectores (2010) | Seix Barral (2009)
ISBN: 9-788-467-240-580
Precio: 9,95 € | 15€
Páginas: 311
Género: Realista, humor
Leído por: la buena pinta que tenía y su mini-precio del Círculo, para que nos vamos a engañar xD

· Sinopsis ·

« La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas… ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana…>>


 



OPINIÓN PERSONAL

· Originalidad del Argumento: Bastante, para ser sincera. Una buena trama con presentación, nudo y desenlace. El tema principal es la reencarnación,y cómo afecta esta a la vida (o mejor dicho, a la muerte) de Kim Lange, una periodista famosa. Pasa por situaciones un tanto descabelladas, pero no por eso menos posibles y divertidas.

Nota de Originalidad: 9.

· Narración: Fluida y engancha desde el primer momento. Está narrada en primera persona; con gran abundancia de diálogos. No tiene muchas descripciones, lo que lo hace aún más ágil. Desde luego, no tiene un vocabulario y un estilo muy elevado; pero esta falta de “calidad” no implica que sea mala.

Nota de Narración: 8,5.

· Ambiente: La falta de grandes descripciones se nota, pero no es siempre un punto flaco: la trama engancha tanto que NECESITAS saber que pasa cuanto antes. De todos modos, llegas a meterte en la mente de los personajes; lo que te permite conocer el mundo interior de los personajes más que el exterior.

Nota del Ambiente: 8.

· Personajes: No hay personajes muy buenos ni muy malos… cosa que ME ENCANTA. Se ve la evolución de Kim a lo largo de sus “vidas”; la manera de su marido e hija de vivir sin ella. Nina, la “mala”, tiene sus motivos y reacciones lógicas con las que no puedes evitar cogerla cariño. Y eso sin contar las “Memorias de Casanova”, una de las principales fuentes de humor xD

Nota de los Personajes: 9.

· Aventura: Desde el principio, el ritmo es rápido y constante. Tanto Kim como Casanova pasan por mil y una aventuras hasta llegar a una situación desoladora y bastante desesperada.

Nota de la Aventura: 10.

· Romance: No es lo principal de la novela, y no esperes encontrar esas frases bonitas que nos sacan la lagrimilla. Amor hay, desde luego, pero más como trasfondo y desencadenante que como eje principal.

Nota del Romance: 7.

General: Una lectura rápida y ligera, sin muchas pretensiones en cuanto al estilo literario, pero no por ello menos recomendable. Muy original y divertida, con un gran planteamiento y un aún mejor precio. Te dejará un buen sabor de boca.

NOTA FINAL: Casi 9.

9

PD: Entrada de Sobre LT, actualizada ;)

v.2



domingo, 3 de octubre de 2010

Oscuros - Lauren Kate [L]

Oscuros
Lauren Kate



Editorial: Montena (2010)
ISBN: 9-788-484-415-992
Precio: 16,95 €
Páginas: 464
Género: Fantasy
Leído por: Préstamo de una amiga x)

· Sinopsis ·

« Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche oscura y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella ignora sus advertencias y se arroja a sus brazos. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo… Así empieza Ángeles Caídos, pero el origen de esta historia se remonta, en realidad, a miles de años atrás... Su historia de amor estaba condenada a acabar en tragedia, porque a lo largo del tiempo, cada vez que Daniel le revelara a Luce –en cualquiera de sus distintas vidas– su verdadera identidad, ella moriría en el acto…>>


 



OPINIÓN PERSONAL

· Originalidad del Argumento: Todos sabemos que están de moda las criaturas sobrenaturales: vampiros por aquí, lobos por allá, ángeles pululando por alrededor… y Oscuros no es muy distinto. En su favor diré que al principio prometía: las maldiciones respecto a reencarnaciones tienen su punto. Lástima que este tema sólo se insinúe por encima (supongo que en los siguientes tendrá más importancia), y el libro en sí no aporte nada nuevo: chica mona conoce a chico que le “suena” y bla-bla-bla…

Nota de Originalidad: 4,5.

· Narración: Sin más. Es todo lo que puedo decir: no destaca nada en particular. Es agradable, y por lo menos no se hace pesado. Que, teniendo en cuenta la cutrez del argumento a base que avanzas en la novela, tiene más mérito del que parece.

Nota de Narración: 6,5.

· Ambiente: Se desarrolla prácticamente en un reformatorio, lo que en principio puede sugerirte un ambiente tétrico y descorazonador. Mi gozo en un pozo, si os soy sincera. Salvo algún que otro detalle, da la sensación de un colegio viejo y mohoso más que otra cosa xDD

Nota del Ambiente: 6.

· Personajes: Y aquí es cuando me cebo xDDDD. La protagonista, Luce, es más simple que el mecanismo de un chupete: un chica normal que, por una serie de circunstancias, todo su entorno la tenía “miedo” y la metieron en un reformatorio porque a sus padres les dio la venada. Conoce a dos tíos que, inexplicablemente, van tras ella desde el primer (si a la pobre no le dio tiempo casi ni a abrir la boca ._.). Uno, Cam, misterioso y seductor; otro, Daniel, del que Luce se enamora perdidamente y ni siquiera sabe porqué. Casualmente, este hace todo lo posible por alejarse de ella. ¿A alguien le suena? Lo mejor: Arriane. Se supone que es la mejor amiga de Luce allí, pero a mitad de la novela desaparece y es sustituida por otra pan-sin-sal que sólo sabe darle la razón a la protagonista. Una lástima >.<

Nota de los Personajes: 4.

· Aventura: Haberla hayla, aunque hasta el final no pasa nada verdaderamente “serio”. Hay alguna muertecilla por ahí, pero lo importante es el final: precipitado y algo tonto, inesperado porque no tiene ni pies ni cabeza con lo que pasa durante el resto del libro xD

Nota de la Aventura: 6.

· Romance: Se da el típico quiero-y-no-puedo-y-sé-que-quieres-pero-tampoco-puedes. Dos chicos guapisísimos enamorados desde el primer momento, chica obsesionada con uno de ellos… se deja entrever alguna escena más o menos tierna. Pero sólo más o menos.

Nota del Romance: 4.

General: Una decepción, y más teniendo en cuenta que la persona que me lo dejó me lo puso por las nubes. Hay ocasiones que NECESITAS pegar a los protagonistas para que espabilen y, a groso modo, no aporta nada nuevo. El tema angélico no aparece hasta el final, lo que indica que el segundo libro tiene ciertas posibilidades de mejora. Margen para ello, tiene de sobra. No lo recomiendo especialmente, salvo a los fans de los ángeles a los que no les importe ver tópicos por todas partes. Lo mejor: uno de los secundarios y, sobre todo, la portada.

NOTA FINAL: 4 y medio.

4

PD: Como ya indicó Nell en la anterior entrada y yo misma en mi otro blog, vais a verme a menudo por aquí. Primera reseña de Naylah a la orden del día! ;)